21 octubre 2023

Los molinos de Isfalada y Castañar de Huéneja

 


Los molinos de Isfalada y Castañar de Huéneja

21 oct. 2023

  • Hora Inicio: 9:55 21 oct. 2023
  • Hora Fin: 14:07 21 oct. 2023
  • Distancia recorrida: 9,9 km (04:11)
  • Tiempo en movimiento: 03:10
  • Altura Mínima: 1217 m
  • Altura Máxima: 1417 m
  • Ganancia Altitud: 211 m
  • Pérdida Altitud: 248 m



Itinerario
Molino Bajo, Área recreativa Los Castaños, Presa de Isfalada, pista paralela a Rio Isfalada, senda paralela a Rio Isfalada, Molino alto de Pedro, Rio Isfalada, Los Cargaderos, Vuelta por el mismo recorrido hasta Molino alto de Pedro, Pinar, Barranco Cerezuelos, encinar, Cuesta de la Alpujarra, campos de cultivos, La cerradura, Molino Bajo

Descripción
Realizamos el recorrido PR-A 30 a la inversa de lo indicado en el cartel informativo ampliando el recorrido en la zona de Molino Alto.

Iniciamos el sendero en el Molino Bajo y nos dirigimos hacia el Área recreativa Los Castaños. Al principio caminaremos por pista hasta enlazar con una senda por el margen derecho del rio. Antes de llegar a la senda nos desviamos unos metros para observar la presa de Isfalada.

Continuamos por la senda que discurre paralela al rio Isfalada hasta llegar al Molino Alto de Pedro. Este es el punto de retorno del PR-A 30

Ampliamos nuestro recorrido, por una senda que discurre siguiendo el margen del rio Isfalada que debemos de cruzar varias veces. La abundante vegetación formada por castaños, chopos, álamos, nogales, hacen de esta ruta y en esta época otoñal un recorrido especialmente atractivo.

Llegaremos hasta la zona de los Cargaderos, donde se inicia una pista que asciende dejando el rio a nuestra izquierda. En esta ocasión decidimos regresar por el misma senda volviendo sobre nuestros pasos hasta el Molino alto de Pedro.

Ya en este punto cruzamos el rio por un puentecito de madera y nos adentramos en sentido ascendente por una zona de pinos.

Cruzaremos el Barranco Cerezuelos para seguidamente adentrarnos en un encinar. Pasaremos por varios campos de cultivo hasta llegar de nuevo al inicio del sendero en el Molino Bajo.
Powered by Wikiloc







11 octubre 2023

#2


cincel de lluvia
modelando a su antojo
templos de arcilla

imagen: Desierto de Gorafe (Geo parque de Granada)



Sin interferencias


Ella saltaba de la cama incluso antes de que sonara el despertador, antes de que apenas empezara a clarear el día. Se levantaba en silencio, sigilosa, para no despertar a su esposo, que dormía tranquilamente, despreocupado.

Se vestía rápidamente, se calzaba las zapatillas de andar y salía de la casa, procurando no hacer ningún ruido. Sabía que él la estaba esperando en el mismo lugar de siempre. Tenían un pacto. Era el único momento del día en que podían verse sin interferencias, sin que nada ni nadie los molestase.

Era su hora mágica, su momento especial, que no querían compartir con nadie. Día tras día acudían a la cita como un ritual, y luego seguían con sus vidas, esperando ansiosos el día siguiente.

Así, cada mañana, con sus miradas puestas hacia el este, ambos esperaban el amanecer, a los rayos de sol matinal que los envolvían, ella abrazada a su rugosa piel, él protegiéndola con sus ramas.


Libertad González



 

Cuando el camino es el objetivo


Cuando el camino es el objetivo

y las piernas la prolongación del corazón,

Santiago, Roma, Jerusalén. Qué más da!

cada cual ha de encontrar y recorrer

el camino que le lleve a uno mismo.


Diseña tu jornada, tu propio camino.

Camina cuando quieras y a tu ritmo.

Descansa solo si es preciso.

Agradece la sombra que te regala el árbol

y el asiento que te brinda la piedra.

Desnuda tus pies mientras descansas

para conectar con la tierra.

Acepta lo que el camino te ofrece.


¡E Ultreia! ¡Buen Camino!


LG

oo00oo

Los ojos pretenden todo


Cuando el camino es el objetivo

y las piernas la prolongación del corazón.


Cuando todo es asombro a cada paso

y el tapiz de piedras se alía con el viento

para ocultar la incógnita 

en la siguiente curva,

es entonces cuando estalla el pecho 

y los ojos pretenden todo 

creyéndote único

desde la cima del mundo.


LG


oo00oo


#1

 



oo00oo

Me Crecen Alas

 

Puedo detenerme a un lado del camino 

para escuchar el eco que esconde 

cada piedra que me llama

o pretender la brisa que respira

una brizna de hierba.


Puedo sorprender a la alondra

cuando camino al filo de la madrugada

para observar las huellas del silencio 

que me hagan ver hacia qué lado me llevan 

los vientos de tus simas.


Puedes ser el imán que atrae hacia tus formas,

la fuerza que me atrapa con más bríos, 

la eufórica emoción de besar tu cielo

cuando te pienso tan inmensa

y a la vez yo, tan pequeña.


Cada paso que me acerca a ti, montaña, 

me crecen alas.

LG


oo00oo


08 octubre 2023

Estrechuras de Urracal y parte de la Escarihuela




Estrechuras de Urracal y parte de la Escarihuela


Hora Inicio: 9:53 8 oct. 2023
Hora Fin: 12:55 8 oct. 2023
Distancia recorrida: 6,8 km (03:01)
Tiempo en movimiento: 02:01
Altura Mínima: 652 m
Altura Máxima: 896 m
Ganancia Altitud: 278 m
Pérdida Altitud: 245 m



Itinerario
Calle ermita, carretera de Somontin-Urracal, Rambla Salada, Estrechuras, camino a la derecha, carretera de Somontin-Urracal, calle ermita, calle del Pilar, Ayuntamiento, calle Real, cortijo del Tomillar, tramo del sendero de la Escarihuela.

Partimos desde la calle Ermita y nos dirigimos por la carretera de Somontin a Urracal hacia la Rambla Salada.
En una pronunciada curva abandonamos la carretera e iniciamos el sendero paralelo a la Rambla Salada. Hay un panel indicativo informando sobre la formación geológica de las Estrechuras de Urraca.
Continuamos el recorrido. A los pocos metros veremos una indicación la derecha que nos informa sobre el área recreativa Carmen de Burgos.
Continuamos a delante y ya vamos viendo los primeros indicios de la espectacular geología.
El desfiladero de Rambla salada se va cerrando cada vez más, el terreno lleno de piedras y zarzales lo cruzamos por una pequeña vereda hasta llegar al centro del estrecho donde tendremos que saltar pequeñas rocas y atravesar en varias ocasiones el arroyo. Hay momentos que las paredes parecen que se tocan, una verdadera catedral geológica esculpida por la acción del agua y el viento durante millones de años.

Salimos del desfiladero y continuamos por un camino de tierra que nos lleva hasta un camino asfaltado. Continuamos hacia la derecha subiendo una empinada cuesta que nos llevará de nuevo a la carretera de Somontín a Urracal.
Continuamos por la carretera en dirección a Urracal.
Pasamos de nuevo por la calle Ermita, giramos al izquierda hacia la calle del Pilar y nos encontramos con los lavaderos del pueblo. Continuando llegaremos a la plaza del Ayuntamiento. Continuamos por la Calle Real que nos sacará del núcleo de casas.

Continuamos por el camino asfaltado. Pasaremos junto al Cortijo del Tomillar.
Dejamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda para continuar ascendiendo por un terreno irregular y sendero apenas visible durante unos metros.
A medida que ascendemos, el sendero se hace más evidente. Continuamos ascendiendo hasta llegar a una zona de pinos siempre visualizando la rambla Salada abajo del barranco. Y estamos sobre el sendero de la Escarihuela. Avanzamos un kilómetro.

Como vamos mal de tiempo decidimos regresar y dejar para otra ocasión este sendero. 

Powered by Wikiloc














Ruta del Gollizno y cueva del Malalmuerzo - Moclín

  Descripción del itinerario Ruta del Gollizno y cueva del Malalmuerzo - Moclín Hora Inicio: 9:14 18 may. 2024 Hora Fin: 14:23 18 may. 2024 ...